Batalla de Gráficas


AMD RX 7600 VS NVIDIA RTX 4060
¿RTX 4060 o RX 7600? Comparativa real de rendimiento
Enfrentamos dos gráficas de gama media en una comparativa honesta: RTX 4060 vs RX 7600. Analizamos su rendimiento en juegos actuales, eficiencia energética, temperaturas y sobre todo, el rendimiento por euro invertido.
Si estás buscando una tarjeta gráfica potente sin arruinarte, esta comparativa te ayudará a decidir cuál ofrece mejor relación calidad-precio. Verás benchmarks reales, consumo energético y ventajas clave de cada una.
Rendimiento en Juegos Populares (1080p – Calidad Alta)
Juego | RTX 4060 | RX 7600 |
---|---|---|
Cyberpunk 2077 | 77 FPS (DLSS activo) | 69 FPS (FSR activo) |
Call of Duty: Warzone | 143 FPS | 135 FPS |
Valorant | +350 FPS | +330 FPS |
Hogwarts Legacy | 80 FPS (DLSS) | 72 FPS (FSR) |
League of Legends | +300 FPS | +280 FPS |
RTX 4060 suele rendir ligeramente mejor en ray tracing y DLSS.
RX 7600 ofrece mejor rendimiento bruto por euro invertido, ideal si no te interesa el ray tracing.
Ambas son opciones excelentes para 1080p y calidad alta.
Cuando se trata de maximizar el rendimiento por euro invertido, tanto la RTX 4060 como la RX 7600 compiten ferozmente, pero presentan matices clave. La RX 7600 destaca por ofrecer un excelente rendimiento en 1080p por un precio más ajustado, lo que la convierte en una opción muy atractiva para presupuestos más limitados. Su potencia bruta es comparable en muchos títulos a la de la RTX 4060, especialmente en juegos optimizados para AMD, y cuesta entre un 10 % y 15 % menos. Por otro lado, la RTX 4060, aunque ligeramente más cara, incorpora tecnologías exclusivas como DLSS 3 y mejor eficiencia energética, lo que la hace ideal para quienes priorizan el rendimiento sostenido, el menor consumo y el soporte en ray tracing. En términos de longevidad, compatibilidad y soporte de drivers, NVIDIA lleva ligera ventaja. Sin embargo, si tu objetivo es jugar en calidad alta a 1080p gastando lo mínimo posible, la RX 7600 ofrece una relación calidad-precio difícil de igualar hoy en día.
La RTX 4060 representa uno de los mayores avances en cuanto a eficiencia y tecnología de gama media en los últimos años. Basada en la arquitectura Ada Lovelace de NVIDIA (5nm TSMC), no solo reduce significativamente el consumo energético frente a generaciones anteriores, sino que logra mantener temperaturas muy estables incluso en cargas intensivas, gracias a una gestión térmica refinada y al menor TDP (115 W aprox.). En términos de calidad de construcción, muchos modelos de ensambladoras como MSI, ASUS o Gigabyte ofrecen disipadores duales con heatpipes de cobre niquelado, backplate metálico y componentes premium, como fases de alimentación con certificación militar.
Pero lo más destacado de la RTX 4060 es su integración de tecnologías propietarias que realmente elevan su valor: DLSS 3 permite usar generación de frames para duplicar los FPS sin apenas comprometer la calidad visual, algo que la RX 7600 simplemente no puede igualar. Además, la compatibilidad con Ray Tracing de tercera generación, codificador NVENC de última generación (ideal para streamers y creadores), y soporte para AV1 la convierten en una gráfica no solo para jugar, sino también para productividad multimedia avanzada.
A pesar de ser más cara que la RX 7600, su rendimiento más estable en Ray Tracing, su eficiencia energética superior, y el ecosistema de software de NVIDIA hacen que la RTX 4060 sea una inversión muy sólida y equilibrada, especialmente si buscas longevidad, compatibilidad con motores gráficos modernos y una experiencia fluida en resoluciones 1080p e incluso 1440p con DLSS activado.
La AMD RX 7600 es, sin lugar a dudas, una de las tarjetas gráficas con mejor rendimiento por euro invertido en 2025 dentro del rango de los 250-300 €. Construida sobre la arquitectura RDNA 3 y fabricada en 6 nm por TSMC, esta GPU logra mantener un equilibrio ideal entre potencia, eficiencia y coste de producción. A pesar de su bajo precio, ofrece un rendimiento muy sólido en juegos a 1080p ultra y mantiene tasas de FPS estables incluso en títulos exigentes como Cyberpunk 2077, Hogwarts Legacy o Call of Duty: MW3, sin necesidad de tecnologías adicionales.
La RX 7600 viene equipada con 8 GB de memoria GDDR6 sobre un bus de 128 bits, más que suficiente para el estándar de 1080p, y cuenta con soporte para AV1, ideal para streaming o trabajo con vídeo. Además, incluye tecnologías como FSR 2.1 (FidelityFX Super Resolution), que si bien no está al nivel de DLSS 3, permite mejorar el rendimiento sin sacrificar demasiada calidad gráfica. En cuanto a refrigeración, los ensambladores más populares como Sapphire o XFX han lanzado modelos con disipadores de doble ventilador eficientes y silenciosos, incluso bajo carga.
Donde realmente brilla esta gráfica es en su coste por fotograma: es capaz de competir directamente con la RTX 4060 en muchos títulos rasterizados puros, costando hasta un 20-25 % menos. Para usuarios con presupuesto ajustado que no prioricen Ray Tracing ni generación de frames, la RX 7600 es una opción más que sensata: fiable, moderna, y lista para jugar a todo en alta calidad sin compromisos. Es, sin duda, una elección inteligente si buscas máximo rendimiento por cada euro gastado.
Comparativa: RTX 4060 vs RX 7600
NVIDIA RTX 4060 | AMD RX 7600 | |
---|---|---|
Arquitectura | Ada Lovelace (4 nm) | RDNA 3 (6 nm) |
VRAM | 8 GB GDDR6 (128-bit) | 8 GB GDDR6 (128-bit) |
Ray Tracing | Sí (3ª Gen RT Cores) | Sí (2ª Gen RT Units) |
DLSS / FSR | DLSS 3 + Frame Generation | FSR 2.1 (sin Frame Gen) |
Consumo | 115W | 165W |
Refrigeración | Silenciosa y eficiente | Depende del ensamblador (XFX, Sapphire) |
Precio aproximado | ~320 € | ~250 € |
Calidad-precio | Alta (con DLSS) | Muy alta (más barata) |
Ideal para... | Jugadores exigentes con Ray Tracing y tecnología NVIDIA | Presupuestos ajustados sin sacrificar FPS |
Conclusión final: ¿Cuál es la mejor opción?
Tanto la RTX 4060 como la RX 7600 ofrecen un excelente rendimiento en juegos 1080p e incluso 1440p, pero cada una apunta a un tipo de usuario diferente:
La RX 7600 brilla por su relación calidad-precio imbatible. Si tu objetivo es jugar títulos competitivos como Fortnite, Valorant o Apex Legends con buenos FPS y no te importa prescindir de tecnologías propietarias como DLSS 3, esta es tu tarjeta. Consume más, sí, pero a cambio es más económica y ofrece un rendimiento bruto excelente por cada euro invertido.
La RTX 4060, en cambio, justifica su precio superior gracias a su tecnología: DLSS 3 con generación de frames, un consumo más eficiente (115W), mejor soporte en software profesional y drivers más pulidos. Además, se comporta mejor en títulos exigentes con ray tracing activado, como Cyberpunk 2077 o Alan Wake 2.
¿Quién gana la comparativa según Comparalotodo.com?
Ganadora: RTX 4060 – Por su eficiencia, soporte a futuro y tecnología DLSS 3
Aunque la RX 7600 es ideal si cada euro cuenta, la RTX 4060 es la opción más completa y equilibrada para quienes buscan rendimiento sólido hoy y compatibilidad con juegos del futuro. Su arquitectura más moderna, consumo reducido y capacidades como DLSS 3 le dan una ventaja clara en longevidad y experiencia general de uso.
www.comparalotodo.com
Somos entusiastas de la tecnología con experiencia real montando y analizando equipos. En esta web encontrarás recomendaciones sinceras y actualizadas para que tomes decisiones inteligentes de compra. Nuestro objetivo es ayudarte, no venderte.
Contáctanos a info@comparalotodo.com